Término municipal: Formentera. Fincas o caminos cercanos: Carretera PM820-2. Acceso: Fácil acceso desde camino muy cercano a la carretera. Tipo de yacimiento: Dolmen. Interés: El yacimiento de este tipo más representativo de las Pitiusas. Proyección: Excavado en su totalidad, perfectamente conservado y musealizado
En 1974 tuvo lugar en Formentera el descubrimiento del más importante yacimiento arqueológico de la isla, se trata del monumento megalítico de carácter religioso de Ca Na Costa el cual tiene sus orígenes entre los años 2.040 y 1.600 aC. a comienzos de la edad de bronce.
![]() |
En primer plano podemos apreciar el empedrado, a continuación el corredor y el interior de la cámara |
El sepulcro colectivo situado en el norte de la isla entre el Estany Pudent y Es Pujols en la parte más alta de la zona y dominando una amplia panorámica supuso un gran descubrimiento para la isla de Formentera ya que este permite confirmar que antes de que se establecieran los fenicios en Ibiza, en la isla existió una civilización organizada.
El sepulcro consta de las partes siguientes:
![]() |
Reconstrucción axonométrica ideal del sepulcro, realizada por Carlo A. Kovacevich Maresma. |
Las personas enterradas fueron ocho individuos: seis hombres de entre 35 y 55 años y dos mujeres de entre 20 y 35 años. Acompañando los cuerpos se encontraron diferentes materiales como botones, restos de collares y fragmentos de cerámica.
https://youtu.be/CbNLTc0bYtQ?si=LkcxxCJcAZfzq9jO … Un pequeño video sobre esto.